WILSON DÍAZ URBANO
Fundador de la empresa CENTRO DE SOLUCIONES EDUCATIVAS S.A.S, Rector del Colegio CESE, veinte años de experiencia dedicados a la docencia y gestión de proyectos.
Ingeniero físico egresado de la Universidad del Cauca, Diplomado En Docencia Universitaria del Instituto de Estudios de Posgrado Universidad del Cauca.
Capacitador de Rectores y docentes de Instituciones Educativas en pruebas por competencias, Coordinador Académico Escuela de tecnologías de Antioquia, Docente de Física y Matemáticas Instituto Tecnológico de Educación Superior de Comfacauca, Docente de Física y Matemáticas de la Tecnológica Unión Americana.
Participante en: Seminario “Evaluación Por Competencias Y Estructura De La pregunta Contextualizada” Seminario “Como Desarrollar El Pensamiento A Través De Las Múltiples Inteligencias, Seminario “La Evaluación Del Aprendizaje Como Proceso Formativo”
“III Coloquio Internacional sobre Currículo “Paradigmas contemporáneos sobre educación en América Latina: sentidos recepción y resignificaciones” Seminario “El proceso de enseñanza y aprendizaje de la Física y las Ciencias Naturales desde la creatividad y el juego”.
LILIANA PATRICIA TINTINAGO SALAZAR
Abogada, Licenciada en ciencias sociales de la Universidad del Cauca, especialista en Gerencia Educativa con énfasis en gestión de Proyectos, egresada de la Universidad Católica de Manizales y Formación pedagógica Básica del SENA.
Docente del área de Ciencias sociales, , con amplia experiencia en labores educativas: Centro de Soluciones Educativas Y Colegio Hogar Madre de Dios (1.999-2019), desempeñando funciones de orientación, guía y motivación a las futuras generaciones en el conocimiento de los hechos históricos, geográficos, socio-culturales y legales, que influyen en la construcción del concepto de ser humano; con énfasis en la promoción de un pensamiento crítico y reflexivo que les permita a los educandos efectuar cambios a las sociedades actuales y venideras.
Desarrollo en actividades de liderazgo en procesos de transformación comunitarios, promoción de proyectos para el mejoramiento de bienestar social. Abogada litigante desde el 2009 hasta la fecha.
PAOLA ANDREA MACA CHÁVEZ
Politóloga con énfasis en políticas públicas, egresada de la Universidad del Cauca, con experiencia en implementación de políticas educativas y alto nivel en formación y preparación para las pruebas de estado en el área de competencias ciudadanas.
Docente en el área de ciencias sociales a nivel de secundaria: Colegio San Carlos (Bordo – Cauca), a nivel pre-universitario: Centro de Soluciones Educativas y asistente investigativa en Save The Children.
La implementación de un modelo educativo dinámico, con perspectiva social y enfocado en los intereses de las nuevas generaciones, le han permitido obtener resultados favorables en las actividades pedagógicas e investigativas, ejecutadas en su quehacer profesional.
ELVER QUISOBONÍ
Licenciado en Lenguas Modernas Inglés- Francés, egresado de la Universidad del Cauca, con formación humana, académica y laboral, manejo de las competencias lingüísticas, sociolingüísticas, discursivas y estratégicas en inglés y francés; capacitado para la realización de traducciones de los idiomas inglés y francés.
Su experiencia como docente de idiomas, le ha permitido constatar que la motivación en los diferentes cursos es fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje ya que mediante ella, los estudiantes encuentran el verdadero interés por aprender y ampliar el margen de percepción cognitiva.
LEONARDO OVALLE FIERRO
Ingeniero industrial con doce años de experiencia en el ámbito de la docencia en las áreas de matemáticas, física, robótica y sistemas computacionales.
Docente Bilingüe, con conocimientos en planeación y ejecución de procesos y programas académicos, SG SST, auditoría interna de calidad, fundamentación, planificación, evaluación, mejora y documentación de SGC ISO 9001:2015.
Cinco años de trayectoria profesional en dirección y coordinación en sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, sistemas de gestión de la calidad, gerencia del talento humano, logística y mercadeo.
Con participaciones en innovación y emprendimiento, proyecto de investigación: Inventor 2018, automatización y robótica.
JESÚS MARTÍNEZ ORTEGA
Ingeniero físico, egresado de la Universidad del Cauca, con catorce años de experiencia en la actividad docente de las áreas de: Física, Geometría, Trigonometría, Cálculo, Estadística, Matemáticas y Razonamiento Lógico.
Profesional con capacidad para asumir los retos del proceso formativo de la actualidad, dados sus estudios en: NTIC Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la formación. Actualmente inscrito en procesos laborales desarrollado en secretaria de educación bajo el cargo de docente.
CARLOS FERNANDO BETANCUR
Filósofo egresado de la Universidad del cauca, con ocho años de experiencia docente, en áreas relacionadas con el manejo del lenguaje, comprensión lectora y lectura rápida, desarrollo e implementación de estrategias útiles para el perfeccionamiento de las capacidades críticas, analíticas, y argumentativas del grupo estudiantil.